La población desempleada en el Ensanche de Vallecas creció un 6,57 por ciento en el mes de abril, según datos estadísticos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) recogidos por el Ayuntamiento de Madrid.
De tal modo, pasó de 2.220 personas al finalizar el mes de marzo a 2.366 30 días más tarde. Se consolida así la tendencia alcista iniciada en diciembre de 2024, cuando el paro en el barrio estaba en mínimos históricos (1.934 desempleados). Desde entonces, se ha incrementado este dato un 22,34 por ciento.
No obstante, esta cifra está aún lejos de los niveles más altos del último lustro, alcanzados en febrero de 2021, cuando 3.162 personas en edad activa estaban en esta situación.
Mayor brecha por sexos
Por sexos, las mujeres desempleadas en el barrio en abril eran 1.525 frente a 841. Es decir, un 81,33 por ciento más. Conviene destacar que, en el último semestre (desde diciembre de 2024), la tendencia ha ido ampliando la brecha de empleo entre hombres y mujeres, pues entonces el margen entre ambos sexos era del 75,1 por ciento.
La tasa de paro (el número de parados sobre la población de entre 16 y 64 años) se desplazó del 5,2 por ciento al 5,51 por ciento, frente a la de la ciudad, que se redujo del 5,89 al 5,82 por ciento. Se trata de un indicador que se encuentra en la mitad superior de la clasificación de toda la ciudad.
0 comentarios