La tarde de este viernes, el barrio del Ensanche de Vallecas ha acogido distintas actividades en el marco de sus 8º Fiestas Populares, organizadas por la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas en colaboración con la Junta Municipal de Villa de Vallecas.
Cientos de personas se han ido acercando a los espectáculos y actividades del programa de las Fiestas Populares del Ensanche de Vallecas 2025, que se han celebrado simultáneamente en dos puntos: el Rocódromo del Parque de la Gavia y la calle Bulevar de la Naturaleza.
El Rocódromo del Parque de la Gavia ha sido el primero en llenarse. Desde las 17:00 horas, la piedra se ha convertido en el escenario de un Maratón de Escalada que ha atraído a decenas de participantes y espectadores de todas las edades, unidos en un ambiente de magnesio y mucho esfuerzo por el que obtuvieron una camiseta y un regalo. El maratón se alarga también a la mañana de este sábado, desde las 10:00 a las 13:00 horas, los inscritos podrán acercarse de nuevo a este lugar.
El Bulevar de la Naturaleza se llena de voces, acordes y cultura
A pocos minutos de distancia, el Bulevar de la Naturaleza comenzaba sus actividades un poco más tarde de lo establecido. Carlos González, concejal de JDM Villa de Vallecas, fue el encargado de inaugurar oficialmente el fin de semana festivo con un saludo que destacó la importancia de las fiestas como manera de crear barrio. “Quiero agradeceros que hagáis barrio, que este distrito maravilloso, con juventud, ganas y alegría, nos ayudéis a la Junta Municipal a hacer barrio. Para nosotros es muy importante el movimiento asociativo, reivindicativo, que meta caña a la administración. Está claro que entre todos, hacemos barrio”, señaló González.
Momentos después, los más pequeños rieron y se asombraron con un cuentacuentos a cargo de Titirisolfa. Mientras, una zona habilitada con altavoces, luces, micrófonos y diversas vallas que delimitaban el espacio, acogía los conciertos de las bandas de los jóvenes de distintos institutos y colegios de la zona. EJazz, Fucking Friends, Sanke and Stairs, Kulpables, Paranoid, Lenonfire, han animado y hecho bailar y cantar a los allí presentes con un variado repertorio que iba desde canciones de jazz y rock propias hasta versiones de los temas más conocidos.
Al mismo tiempo, los artesanos y artesanas de la Asociación Comenta han realizado una muestra diversa de su artesanía, con artículos como cuadros, bisutería o marroquinería. Frente a estos, la Asociación Vecinal ha colocado un puesto, donde los vecinos han podido acercarse para calmar la gula y la sed con distintos tipos de bebidas y snacks.
Además, los Butaneros del Rol han desplegado sus juegos de mesa, atrayendo a curiosos y aficionados entre dados y tableros.
Un barrio joven que construye identidad
Desde la organización afirman que la idea de estas fiestas es hacer fiestas para el barrio. “Para nosotros es hacer un poco de barrio, que normalmente en estos barrios nuevos es difícil, no es como los antiguos, que es como más cercano. Aquí el urbanismo está hecho para vivir hacia dentro en vez de hacia afuera y entonces te complica”, aseguraba Pedro, miembro de la Asociación Vecinal Pau de Vallecas.
Tras esta jornada, que terminaba a las sobre las 23:00, se deba comienzo al programa de un fin de semana lleno de música, gastronomía, cultura y juego.
Galería: Así ha sido esta jornada de las Fiestas Populares





