La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la licitación del contrato de servicios para la elaboración del documento de planeamiento urbano de la Estrategia Urbana Madrid 360 y la puesta en marcha de un simulador estratégico digital de la ciudad.
El contrato, que asciende a 14 millones de euros, se compone de dos lotes de proyectos vinculados a la implementación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
El primero, dotado de 11,1 millones, permitirá, por un lado, regular y definir el ordenamiento de la ciudad a nivel urbanístico. En este sentido, permitirá conformar un equipo de 38 profesionales especializados para el desarrollo del documento. Deberán realizar un diagnóstico urbano integral a partir de un informe de partida, reuniendo variables cuantitativas y cualitativas, y definir posibles escenarios y tendencias.
El documento incluirá la estructura del término municipal, que definirá criterios y áreas prioritarias, suelos protegidos, estructura de movilidad, infraestructuras, espacios libres, zonas verdes, equipamientos, y conjuntos de interés arquitectónico y cultural, entre otras cuestiones. Se definirán las áreas de actuación y la estrategia a seguir a partir de una evaluación ambiental estratégica, el estudio de la normativa y los distintos escenarios abiertos a partir de la aplicación del plan.
Simulador estratégico
Por otra parte, la iniciativa aprobada este jueves agregará el desarrollo de un simulador estratégico digital de la ciudad. Permitirá dar respuesta a ciudadanos y actores involucrados sobre cuestiones vinculadas a esta estrategia urbana. Estará basado en el análisis masivo de datos e indicadores, gerreferenciación, inteligencia artificial y machine learning. También, facilitará el desarrollo de proyectos singulares, maquetas, visualizaciones de realidad aumentada o virtual, en coordinación con Informática del Ayuntamiento y la Oficina Digital.
El segundo lote, con un presupuesto de 2,9 millones para los tres años de ejecución del contrato, tiene como misión fomentar e impulsar la participación en la Estrategia Urbana 360. En este sentido, el Área de Urbanismo ha constituido ya las nueve mesas de trabajo especializadas en los principales retos de la ciudad. Estos grupos han contado con la participación de más 500 personas procedentes de las tres administraciones (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Administración General del Estado), así como de asociaciones, empresas y colegios profesionales.
0 comentarios