La Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Madrid avanzan en un Campus Sur para el siglo XXI

por | 13 Jun. 2024

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Universidad Politécnica de Madrid está desarrollando junto al Ayuntamiento de Madrid un proyecto de modernización de su Campus Sur, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas. Previsto para el tercer trimestre de 2025, apuesta por la construcción sostenible, el incremento de la movilidad y la descarbonización.

Esta iniciativa fue objeto de plan especial municipal en marzo de 2022, derivado del concurso internacional ‘Reinventing Cities’, organizado por la red de ciudades C40. Actúa sobre 3,2 hectáreas del campus, cuyos primeros edificios fueron construidos en 1975. El proyecto original, ‘Campus for living cities’, ha evolucionado a un proyecto coparticipado por la UPM y el Ayuntamiento de Madrid que adapta el ámbito a las nuevas necesidades urbanas, aumentando la sostenibilidad del entorno.

Agustín Hernández Aja, delegado del rector de la UPM para Urbanismo, Terrenos y Edificación Sostenible, explicó a Nuevo Sureste que «el Campus Sur es un espacio ideal para demostrar la posibilidad de desarrollar políticas de innovación, desde un concepto de utilidad pública del espacio. Queremos que sea un entorno demostrativo de bajas emisiones».

Obras de construcción de la residencia de estudiantes del Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid (fuente: Nuevo Sureste).
Obras de construcción de la residencia de estudiantes del Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid (fuente: Nuevo Sureste).

Madera laminada

Por un lado, en la avenida del Campus Sur, se está construyendo un nuevo edificio de tres plantas sobre 7.943 metros cuadrados de superficie y 6.354,4 metros cuadrados de edificabilidad (concentrada en el 50 por ciento de la parcela). Será la Casa del Estudiante, la estructura residencial de madera laminada cruzada más grande de España. Un espacio de reunión que dispondrá de 338 habitaciones para estancias temporales, aulas, mercado, cafetería, casa de cultura y gimnasio al aire libre.

Este inmueble tendrá tejados practicables con tapices verdes que pretenden servir de reservorio de hábitats, y patios ajardinados. Estará construido con materiales sostenibles, incluyendo concreto reforzado en su cimentación, elaborado a partir de componentes reciclados; y contará con un aislamiento exterior de diseño EIFS. Las previsiones actuales esbozan que el edificio podría estar terminado en septiembre de 2025, aunque los trabajos ya van con retraso.

MÁS  El Ayuntamiento desarrolla una campaña de concienciación sobre excrementos caninos en El Cañaveral

La Universidad también contempla un proyecto a medio plazo de reurbanización de la calle de Alan Turing, en la que se renovará el viario y se creará una gran zona verde, a modo de oasis bioclimático.

Pasarela peatonal

Por su parte, el Ayuntamiento va a realizar una acción para fomentar la accesibilidad no motorizada en el campus, sufragado con fondos europeos, que debe estar concluido en julio de 2025. Se creará una pasarela peatonal y ciclista desde el nudo de la avenida de La Albufera se acondicionará un paseo hasta los centros escolares limítrofes con la universidad (Centro de Educación Especial Vallecas e IES Palomeras-Vallecas). También, se implementarán carriles bici y se mejorarán los espacios para los viandantes en la calle de la Arboleda. Asimismo, se estudia crear más conexiones de Bicimad para dar más permeabilidad al ámbito.

Dentro de las conversaciones que mantiene el Consistorio con las universidades, se están estableciendo planes para promover la sostenibilidad de los campus. En ese sentido, UPM y Consistorio trabajan en propuestas de intervención para desarrollar la descarbonización de los espacios universitarios.

A estas intervenciones se sumará la instalación de pantallas acústicas que ha licitado el Ministerio de Transportes, que cubrirán también la parte de la A-3 que pasa por delante del Campus Sur.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: