Un nuevo parque para vertebrar la Colada del Santísimo

por | 18 May. 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Ayuntamiento de Madrid está rehabilitando y reordenando el parque entre la calle del Embalse de Navacerrada y la avenida de la Salmedina, en el Ensanche de Vallecas.

El contrato es la segunda fase del proyecto de rehabilitación de la Colada del Santísimo. Fue adjudicado a finales del mes de febrero y la intervención, adjudicada por 699.074 euros, está previsto que concluya en septiembre. La intervención se llevará a cabo sobre un área de 24.072 metros cuadrados, dividida en dos parcelas separadas por la colada del Santísimo.

Según la memoria del proyecto, consultada por Nuevo Sureste, se va a realizar una intervención profunda que transforme la fisonomía de este área verde. En primer lugar, se va a eliminar la vegetación existente que no está adaptada a las condiciones del terreno y se va a sustituir por vegetación gipsícola, propia de la zona, y arbolado para generar áreas de sombra y un tratamiento paisajístico ornamental.

Así, se van a plantar 171 árboles de distinto porte: madroños, chopos negros, almeces, acacias negras, azades, pistachos chinos, cinamomos, fresnos sureños, paulonias imperiales y moreras sin fruto. También se plantarán arbustivas y se regenerarán las zonas de pradera natural con herbáceas. Para su cuidado, se reorganizará la red de riego con agua regenerada.

MÁS  La segunda etapa de urbanización de Los Ahijones concluirá a finales de 2027
Plano del parque del Ensanche de Vallecas que está en rehabilitación (fuente: Ayuntamiento de Madrid)
Plano del parque del Ensanche de Vallecas que está en rehabilitación (fuente: Ayuntamiento de Madrid)

Drenaje urbano sostenible

En segundo lugar, se instalarán sistemas urbanos de drenaje sostenible en forma de jardines de lluvia y cunetas vegetadas para evitar la erosión del suelo, 47 nuevas farolas LED, 25 nuevos bancos (además de los existentes, que serán reacondicionados), cuatro mesas de merendero y tres fuentes de beber.

El Consistorio creará nuevos itinerarios peatonales accesibles adaptados al perímetro del parque y a sus usos interiores. Se creará un paseo ovalado hecho de aglomerado que recorrerá todo el ámbito a modo de anillo vertebrador y conectará con varios hitos para uso deportivo. Asimismo, se va a demoler el carril bici actual, afectado por las zonas de servidumbre generadas por la vía pecuaria y el oleoducto que la recorren.

En el interior del parque, se renovará la zona infantil para protegerla con suelo de caucho. Dispondrá de un nuevo columpio accesible tipo veleta y un carrusel giratorio. También, se articularán dos áreas de mayores contará con circuito biosaludable y suelo terrizo color crema oscuro realizado con jabre granítico cribado que también se usará en los paseos peatonales. Del mismo modo, se habilitará un área canina de 430 metros cuadrados equipado con vallas de salto y zig zag para el ejercicio de los perros.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: