Madrid apoya al clúster de la construcción

por | 18 Oct. 2024

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una subvención de 50.000 euros al Clúster Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) para promocionar este sector en el tejido empresarial madrileño y mejorar su competitividad.

El convenio fue anunciado por la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz. La intención municipal es apoyar este sector productivo estratégico dentro de la estrategia de modernización de la economía local y la creación de empleo. En concreto, la subvención apoya la promoción de nuevas tecnologías para mejorar la eficacia del sector, reducir costes y aumentar la sostenibilidad. Así, la concesión se articula en tres bloques.

Por un lado, proyectos técnicos y sectoriales para impulsar estudios técnicos, análisis, proyectos singulares o manifestaciones de interés relacionados con soluciones y servicios que puedan implementar las empresas madrileñas, dirigidos a proyectos de soluciones urbanas sobre los nuevos desarrollos urbanos, así como en el conjunto del territorio municipal. Otros estudios, análisis y proyectos podrán girar en torno a infraestructuras, urbanismo, movilidad o transición energética que beneficien y potencien el emprendimiento innovador. Además, se contempla la creación de un ‘hub’ empresarial que conecte a pymes, grandes corporaciones y empresas emergentes en torno a la innovación, sostenibilidad y revitalización del sector y del tejido empresarial de Madrid; la elaboración de una herramienta que permita conocer los principales indicadores económicos y específicos de interés para las empresas del sector o la realización de proyectos vinculados a la entidad multilateral dependiente del G20, Global Infraestructure Hub, para la promoción de la industria madrileña de la construcción, ingeniería y arquitectura en el exterior.

Fomento de las carreras técnicas de construcción

El segundo bloque se centra en el crecimiento del ecosistema de construcción, ingeniería y arquitectura y de soluciones e infraestructuras urbanas con la finalidad de lograr el crecimiento orgánico del clúster, en número de socios, colaboradores y entidades que aporten valor, además de favorecer la relación con otros clústeres y la colaboración estrecha entre todos los agentes del ecosistema para establecer sinergias. Todo ello, de manera coordinada con las instituciones.

MÁS  El precio de la vivienda en el Ensanche de Vallecas creció un 3,7% en marzo

El tercer y último bloque contempla las actuaciones encaminadas a dar difusión de las actividades de interés para el sector, además de comunicar aquellos conceptos, técnicas o productos de interés relacionados con las soluciones urbanas y la necesidad de su implementación en los diferentes proyectos urbanos de Madrid. Se contempla, también, la realización de jornadas técnicas, reuniones y eventos tanto en la capital como fuera de ella para dar a conocer el ecosistema del sector en Madrid y el propio clúster. A todo ello, se le sumará la organización del concurso Urban Solutions para estudiantes universitarios y el desarrollo del proyecto 35 Under 35, que persigue promocionar el estudio de carreras técnicas de ingeniería y arquitectura, detectar los perfiles con mayor proyección y promover el talento joven dentro del sector.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: