La Consejería de Sanidad tramitará el informe geotécnico y el desarrollo del proyecto básico del centro de salud de El Cañaveral este año 2025.
El concejal presidente de Vicálvaro, Ángel Ramos, realizó este anuncio en el pleno del distrito del mes de diciembre, a raíz de una proposición de Más Madrid que solicitaba el estudio, proyecto, construcción y puesta en funcionamiento, con medios humanos y materiales adecuados de sendos centros de salud para Valderribas y El Cañaveral, y un centro de especialidades para el distrito.
El edil explicó que la Comunidad de Madrid ya recibió del Ayuntamiento la parcela, ubicada en la calle de la Tolerancia, para acoger esta infraestructura sanitaria, que se halla actualmente en proceso de creación administrativa. Así, los siguientes trámites previstos son, avanzó Ramos, el desarrollo del informe geotécnico del terreno y el desarrollo del proyecto básico de construcción en función de este, que se han fechado para 2025. Por otra parte, Ramos indicó que ya no se construyen centros de especialidades sino que esos servicios se prestan desde los hospitales de proximidad.
Listas de espera
El vocal vecino portavoz del Grupo Municipal Más Madrid, Fernando José Gil, alegó que se trata de una reivindicación histórica y una necesidad inapelable para el distrito, ya que los plazos de atención y el número de vecinos a los que deben responder los centros sanitarios del distrito están creciendo.
El vocal vecino del Grupo Municipal Vox Francisco Cobos respaldó la propuesta de Gil al considerar que los centros de salud de Vicálvaro se encuentran sobrecargados y los profesionales no tienen capacidad para dar una atención adecuada a la ciudadanía. Como ejemplo, indicó que, actualmente, en Vicálvaro la cita media para el fisioterapeuta es de cinco meses.
Andrés Gámez, vocal vecino del Grupo Municipal Socialista, concretó que dos de los cuatro barrios de Vicálvaro no tienen atención primaria y que la llegada de otros tres nuevos barrios en los próximos años va a duplicar la cantidad de población que requiera de los centros existentes. Criticó que las demandas de la oposición no llegan tarde porque barrios como Valderribas llevan 20 años esperando sin éxito un centro de salud.
0 comentarios