El número de parados registrados en El Cañaveral creció un 67,56 por ciento en abril, según datos estadísticos del Servicio de Empleo Público Estatal recogidos por el Ayuntamiento de Madrid. Así, el barrio pasó de 333 personas desempleadas al finalizar marzo a 558 al terminar el pasado mes.
Este crecimiento revierte la tendencia que se produjo entre noviembre y diciembre y que supuso una fuerte caída del paro en el barrio, según estos indicadores. Desde ese punto de inflexión, durante el año 2025, se ha experimentado un incremento progresivo del desempleo hasta recuperar la senda alcista que se refleja desde que hay registros, en 2018.
Por sexos, los varones sin empleo pasaron de 95 a 169 (77,89 por ciento), mientras que, en el caso de las mujeres, crecieron de 238 a 369 (55,04 por ciento). Si bien el incremento masculino es más fuerte, el femenino representa el 66,12 por ciento del total.
Tasa de paro
Cabe incidir en que, al tratarse de un barrio en crecimiento, estas cifras están condicionadas por el crecimiento de la población. Por ello, la tasa de paro de El Cañaveral (el porcentaje de parados respecto a la población entre 16 y 64 años) permite entender mejor la evolución del desempleo. Concretamente, esta cifra se incrementó del 2,03 al 3,35 por ciento (Madrid está en el 5,89 por ciento). De tal modo, en marzo existían 16.404 personas en edad de trabajar en El Cañaveral, mientras que en abril eran 16.656.
Por aproximación, puede calcularse la población a falta de datos de empadronamiento actualizados. Teniendo en cuenta que la estructura de población del barrio indicaba que, a 1 de enero de 2024, la población en edad de trabajar representaba el 74,39 por ciento del total, si tomamos esa cifra como orientativa (hay que aceptar un margen de error al que habría que sumar los vecinos no empadronados), la población empadronada de El Cañaveral ascendía al finalizar abril a 22.390 vecinos.
0 comentarios