La Comunidad de Madrid ha incrementado el precio máximo de la vivienda protegida para 2025 en un 2,8 por ciento, conforme a la actualización del IPC.
En una resolución del 24 de enero de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, firmada por su responsable, María José Piccio-Marchetti, y hecha firme este jueves, 6 de febrero, a raíz de su publicación en el BOCM, se especifica que la actualización corresponde con la publicación de la tasa de variación anual del Índice de Precios al Consumo del mes de diciembre de 2024, fijada en un 2,8 por ciento.
De tal modo, con carácter retroactivo a 1 de enero de 2025, los precios máximos actualizados de las viviendas sujetas a regímenes de protección pública por metro cuadrado de superficie útil en venta y en arrendamiento son los siguientes:
- En precio básico (se caracterizan por contar con una superficie construida máxima de 110 metros cuadrados, salvo en los casos en los que se destinen a familias numerosas. En estas circunstancias se puede llegar a los 150 metros) la zona A (Madrid y algunos municipios de la parte norte de su corona metropolitana con mayor nivel de renta) tiene un coste de 2.518,60 euros; la zona B (corona metropolitana y la mayor parte de la región), 2.169,08 euros; y la zona C (parte de la zona rural o semirural de la Comunidad), 1.953,20 euros.
- En precio limitado (la diferencia con la anterior es que sólo se pueden promover en suelo que se destine a vivienda libre, a vivienda de protección pública o a vivienda de precio tasado) la zona A, 2.898,96 euros; la zona B, 2.498,04 euros; y la zona C, 2.241,04 euros.
0 comentarios