El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha adjudicado a Renfe Mercancías y Medlog Spain Logistics el arrendamiento de espacios e instalaciones de las terminales intermodales de Madrid Abroñigal y Vicálvaro para la gestión de los servicios ligados a la logística de la unidades de transporte intermodal (UTI) -contenedores- y del tren, por 66,9 millones de euros.
El contrato incluye durante el primer año de vigencia del contrato el uso de la terminal de carga intermodal de Abroñigal, con una superficie de 120.900 metros cuadrados y 13 vías de ancho ibérico. Posteriormente, durante 20 años, el arrendamiento en la terminal intermodal de transporte de Vicálvaro Mercancías de una superficie total de 143.000 metros cuadrados. Abarca la nueva terminal de carga intermodal oeste formada por 4 vías de ancho ibérico con 710 metros de longitud útil de carga y descarga, y otras superficies ligadas a la actividad principal intermodal.
El adjudicatario compromete inversiones por valor de siete millones de euros. Durante el primer año de contrato, el Adif y el adjudicatario realizarán actuaciones para la puesta en marcha de la nueva terminal de carga intermodal de Vicálvaro. De tal modo, la explotación en ese ejercicio se realizará en Abroñigal y, luego, se trasladará gradualmente a Vicálvaro.
Las obras de la estación de Vicálvaro
La terminal de Madrid Vicálvaro conectará los corredores Mediterráneo y Atlántico, dentro de la red de nodos estratégicos del Adif. La compañía remodelará de forma integral la instalación, de más de 100 hectáreas de superficie, con una inversión de 341 millones de euros que permitirán la transformación del ámbito en un ‘hub’ intermodal y logístico de alta capacidad.
Actualmente están en marcha las obras de la fase 1, que representan una inversión de 141,3 millones de euros. Como ya avanzó este periódico, la subfase 1C, ya iniciada, aborda la ejecución de la terminal de carga intermodal oeste. Se construye un haz intermodal de cuatro vías pasantes con las cabeceras electrificadas tanto al norte como al sur. Este haz estará atendido por tres grúas pórtico para efectuar las labores de carga/descarga de tren a camión y viceversa, y una losa de hormigón donde se almacenarán contenedores.
El Adif trabaja también en la urbanización y los viales de la nueva zona intermodal, con un circuito para el acceso desde una nueva glorieta en la M-214, carga y descarga de los camiones, controles y aparcamiento para vehículos pesados y ligeros. En esta fase, además, se abordará el edificio técnico de gestión. El Ministerio de Transportes aprobó recientemente el proyecto de trazado y el expediente de información pública para construir un acceso viario a la terminal intermodal de mercancías de Vicálvaro desde la autopista M-45 que se prolongará hasta la M-40.
En paralelo, Adif ejecuta los trabajos de la subfase 1B, que comprenden la adaptación de las rampas de los accesos ferroviarios a la terminal a las máximas de la línea. Además, se modifica la posición de la vía general y de contorno oeste a lo largo de toda la terminal para posibilitar el nuevo acceso viario directo a la terminal intermodal.
Futuras fases
La subfase 1A está finalizada. Se han construido cuatro vías para la recepción y expedición de trenes de 740 metros y un nuevo enclavamiento electrónico para el control del haz técnico sur de la terminal ferroviaria y las relaciones con los enclavamientos colaterales.
En la última subfase, la 1D, la entidad prevé la construcción de seis nuevas vías, así como la prolongación de ocho vías en la instalación técnica sur, para completar un haz de 18 vías con longitud para tratamiento de trenes de 740 metros. Esta fase se unificará con la fase 3.
La fase 2 tiene una inversión prevista de 54 millones de euros y contempla la puesta en marcha de la instalación técnica este. La fase 3 prevé la instalación técnica norte y la puesta en marcha de las áreas logísticas, con una inversión de 146 millones de euros.
0 comentarios