El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la construcción de dos nuevos institutos de Secundaria en El Cañaveral y el Ensanche de Vallecas.
Según informó la Consejería de Educación en un comunicado, el Ejecutivo regional ha autorizado la licitación de estas infraestructuras, cuyas obras se iniciarán a finales de este año.
El instituto del Ensanche de Vallecas estará ubicado en una parcela de 4.460 metros cuadrados de superficie y 22.460 metros cuadrados de edificabilidad, entre las calles de la Escuela de Vallecas, la del Arte Hiperrealista y la de Eduardo Chillida. Según los estudios topográficos incluidos en el pliego de prescripciones técnicas del proyecto, consultado Nuevo Sureste, este terreno tiene un desnivel de más de cuatro metros de altura entre zonas.
La construcción del inmueble, de cuatro plantas, cuenta con un presupuesto de 14,3 millones de euros. Tendrá 24 aulas de Educación Secundaria Obligatoria y ocho de Bachillerato. Estará equipado con cinco aulas específicas de informática, tecnología, laboratorios, dibujo y plástica e imagen y diseño, otras de pequeño grupo, biblioteca, gimnasio, pistas deportivas y área administrativa, con un total de 1.000 puestos escolares.

Pista exterior auxiliar
El instituto público de El Cañaveral, en Vicálvaro, se construirá por 14 millones de euros en la calle de José Escobar y Saliente número 2. La parcela que lo acogerá tiene 4.324 metros cuadrados de superficie y 23.428 de edificabilidad, a espaldas de la escuela infantil del barrio. El edificio tendrá cuatro plantas. La Comunidad destinará 14 millones euros y el número de aulas, plazas educativas y el resto de instalaciones será equivalente al anterior.
El nuevo centro se distribuirá en dos edificios. El edificio principal contará con 24 aulas de Secundaria de 50 metros cuadrados y 8 de Bachillerato, de 60. También, tres aulas de informática (una de ellas, con 32 puestos), tres laboratorios y dos talleres de tecnología. Tendrá dos aulas específicas de música y dos de música dramática y audio, una de dibujo, una de plástica, una de imagen y diseño, así como dos aulas APG. El inmueble contará con biblioteca, cinco aulas de apoyo, tres aulas de desdoble, diez salas de seminario, zonas de administración y aseos.
El otro edificio será un gimnasio de 555 metros cuadrados, que contará con una pista deportiva exterior auxiliar. Según el plano del proyecto, el centro contará con cinco pistas deportivas adicionales y dos zonas verdes.
0 comentarios