Alicia Hinojosa, Land Director de PwC Real Estate, ha presentado en la jornada ‘SuresteLAB. Innovación y vanguardia para el futuro Madrid’ el Campus Tecnológico de la Nueva Centralidad del Este.
El Campus Tecnológico es un proyecto diferencial de la Nueva Centralidad del Este, un nuevo desarrollo ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas, entre el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid y la M-40 y Coslada, en los terrenos reservados en su día para la Villa Olímpica. “Es la primera vez que se da en Madrid y España que la iniciativa privada es la que pone en marcha una iniciativa de este tipo” ha dicho Alicia Hinojosa.
La Land Director de PwC Real Estate se ha centrado, dado que el proyecto de la Nueva Centralidad del Este está en una fase inicial, en explicar el por qué tiene sentido la creación de este nuevo Campus Tecnológico en una zona muy próxima al aeropuerto de Madrid-Barajas.
Zona estratégica
Hay muchos criterios de implantación de empresas del sector tecnológico, según Hinojosa, que se cumplen en la ubicación del campus de la Nueva Centralidad del Este. Entre otros, la ponente ha destacado el potencial del Corredor del Henares: su conexión, dentro de la capital, con el aeropuerto cerca y dos líneas de Metro ya construidas, y también el potencial empresarial y educativo de la zona.
En concreto, Alicia Hinojosa ha destacado que en la zona es estratégica para el sector de la salud, con la presencia de muchos laboratorios farmacéuticos, hospitales públicos y privados e instituciones educativas como la Universidad de Navarra y la Universidad de Alcalá, que ya cuenta con una experiencia de éxito similar, Tecno Alcalá. “Es un espacio que se han llenado de empresas innovadoras, ocupando 30 hectáreas dentro del campus de la universidad de Alcalá de Henares, que está totalmente lleno”, ha dicho.
Sobre el impacto del sector educativo en un proyecto como el del Campus Tecnológico de la Nueva Centralidad del Este, Alicia Hinojosa ha destacado que “Madrid se está convirtiendo en un centro de atracción para las universidades, sobre todo privadas, y esto es importante para atraer empresas porque las empresas buscan el talento”.

Traer riqueza
En relación a la inversión en I+D+I en España, la Land Director de PwC Real Estate ha destacado que “la Comunidad de Madrid recibe más del 54% de la inversión extranjera en España y la creación de nuevas empresas en Madrid es constante”. En términos numéricos, para Alicia Hinojosa el crecimiento de la inversión “es sorprendente: en el año 2000 estábamos en un 6% respecto de la inversión total y hemos llegado al 15,8% en el año 2023”. Para la ponente, estas “son unas cifras impresionantes”.
La Land Director de PwC Real Estate ha puesto como ejemplos las ciudades de Berlín, Heidelberg, Ámsterdam y Lovaina, que han crecido a partir del desarrollo de un campus tecnológico en la línea del que se va desarrollar en la Nueva Centralidad del Este. Y ha hecho hincapié en el éxito de ejemplos cercanos como el de Tres Cantos y el ya citado de Alcalá de Henares. “Son infraestructuras que han llevado riqueza” a sus áreas de influencia y “han aportado valor al mercado inmobiliario”, ha dicho.
Por todo lo expuesto, para Alicia Hinojosa, la Nueva Centralidad del Este “reúne todos los factores de éxito” para el nuevo Campus Tecnológico de la capital.
0 comentarios