‘Shock’ vecinal ante los anuncios de Educación respecto al colegio de El Cañaveral

por | 3 Feb. 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Vecinos de El Cañaveral han mostrado su rechazo al anuncio de la Comunidad de Madrid de abrir el colegio público del barrio con tan solo el primer curso del segundo ciclo de Infantil en el curso 2025/2026. Parte de la vecindad pide explicaciones ante la situación y otra estudia organizar movilizaciones en las próximas semanas.

Las novedades anunciadas por la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid respecto al colegio público, que abrirá sus puertas en El Cañaveral el próximo mes de septiembre, han suscitado dudas entre los vecinos, en especial, entre los padres y madres con hijos en edad escolar que esperan desde hace tiempo la llegada de la nueva dotación pública.

La Consejería de Educación ha hecho dos anuncios que se han recibido de forma inesperada. Por un lado, la apertura el próximo ejercicio escolar sólo de las aulas del primer curso del segundo ciclo de Infantil para su posterior puesta en marcha progresiva, uno a uno, del resto de cursos. Por otra parte, el anuncio de que el centro será el primer centro de nueva creación que acogerá aulas para primero y segundo de la Educación Secundaria Obligatoria, lo que supone la modificación de la segunda fase del proyecto que puede afectar a la ampliación de aulas de Infantil previstas.

Movilizaciones

Esta decisión ha caído como un jarro de agua fría sobre parte de la vecindad que ha mostrado su malestar. Desde la Asociación de Vecinos El Cañaveral Avanza (AVECA), no ha tardado en anunciar movilizaciones ante lo que consideran una «decisión incomprensible».

Obras del CEIP de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste)
Obras del CEIP de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste)

«En un barrio en el que hay otras escuelas, se puede entender que se abra por fases que van a aliviar la necesidad de plazas, pero en El Cañaveral no hay nada, necesitamos colegios ya para los niños de todas las edades«, explica Rosa Maya, presidenta de AVECA. «Hay una cantidad de niños muy grande que va a tener que salir fuera del barrio a buscar colegio», se lamenta.

Por su parte, los integrantes de la asociación AV El Cañaveral muestran una postura expectante y sus dudas se centran más en las consecuencias que podría tener para la organización del centro la inclusión de aulas de la ESO.

MÁS  González (Políticas de Vivienda de Madrid), en 'SuresteLAB': “El Sureste es un lugar estratégico"

Continuidad escolar

Por ello, han solicitado una reunión con el Viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández Borreguer, que se producirá en las próximas semanas. Desde la asociación esperan que la Consejería les pueda aclarar «qué afecciones tiene el cambio de CEIP a CEIPSO, si se mantendrá la línea 6, cuándo comenzarán las obras de la segunda fase (primaria), cuándo se inaugurará y cuántos cursos nuevos abrirán cada año«.

Visita de obras del consejero de Educación, Emilio Viciana, a las obras de construcción del CEIP de El Cañaveral (fuente Nuevo Sureste)
Visita de obras del consejero de Educación, Emilio Viciana, a las obras de construcción del CEIP de El Cañaveral (fuente Nuevo Sureste)

Respecto a la apertura de un solo curso en septiembre, aluden a otra reunión que se produjo con la consejería en el mes de mayo. “El viceconsejero nos dejó bien claro que los cursos que se abrirán serán aquellos en los que puedan garantizar la continuidad escolar del alumno”, explica Marcos, vicepresidente de la asociación.

La asociación y el viceconsejero se refieren a que, mientras no se inicien las obras de la fase 2, que incluye las aulas de primaria, comenzar con más cursos en septiembre, por ejemplo el de cuatro años, podría suponer que las instalaciones no estuvieran preparadas dentro de dos cursos para acoger su cambio de ciclo.

“Por lo menos, que abran el curso de tres años nos garantiza que dentro de tres cursos tendremos la Primaria”, asegura.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: