La Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid terminará en verano de 2026 los dos bloques de pisos que está construyendo en el Ensanche de Vallecas.
Esta entidad, dependiente de la Consejería de Vivienda, adjudicó en abril de 2024 las obras de dos edificios de viviendas en dos parcelas del Ensanche de Vallecas a la empresa Copcisa SA. Ambas promociones están planificadas para ser ejecutadas en 26 meses desde la firma del acta de replanteo (20 de obras más un máximo de 6 para gestionar la llegada de los servicios de luz, agua, gas, etcétera). De tal modo, la estimación es que estén concluidas en el verano de 2026.
La parcela 3.6A está situada en la avenida de las Suertes (ocupará los números 54 y 56), frente al centro comercial de la Gavia. El Gobierno regional ha encargado allí la construcción de un inmueble de 40 viviendas, con garaje y local comercial. El edificio costará 6,038 millones.
Familias vulnerables
Por otra parte, el terreno 1.30 D está ubicado en la calle de Almonte (corresponderá a los números 24 a 30), entre el bulevar de la Naturaleza y la calle del Castejón de Henares. Acogerá 39 pisos con aparcamiento y local. En este caso, la Comunidad invertirá 5,81 millones.
Según explicó el pasado verano el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, estos dos bloques forman parte del paquete de pisos para familias en situación de vulnerabilidad comprometidos para la legislatura por el Gobierno regional. Hasta el momento, de acuerdo con datos de la Comunidad de Madrid, se ha iniciado la ejecución de más de la mitad de las 1.687 viviendas previstas.
Es una vergüenza que el Ayuntamiento se preste a crear el mayor gueto de la Comunidad en Rivas. Si se lleva a cabo la contriccion del barrio de la Luna Rivas, además de tener que soportar la Cañada tendrá el mayor ratio de vivienda social (que no es lo mismo que protegida). Madrid capital tendría que construir más de 3000 para igualar la presión de Rivas. Es una vergüenza que Pozuelo tenga 16 veces menos de vivienda de integración y Rivas tenga que llegar a extremos insostenibles por culpa de la Comunidad con la aquiescencia del Ayuntamiento