El Plan Sures invertirá 300.000 euros en 2025 para dotar de servicios complementarios al campo de fútbol de El Cañaveral.
Fuentes de la Vicealcaldía de Madrid explicaron a Nuevo Sureste que se utilizará para este cometido una partida proveniente del Plan de desarrollo del Sur y el Este de la ciudad (Sures) para sufragar la construcción de vestuarios, graderíos y otros elementos que podrán usar los vecinos y las entidades deportivas que utilicen este equipamiento. Estos 300.000 euros son una partida que permitirá comenzar a implementar dichas mejoras.
La Junta de distrito de Vicálvaro adjudicó en el mes de octubre de 2024 las obras de la primera etapa de construcción del campo de fútbol de El Cañaveral en la calle del Cilantro por 1,21 millones de euros. En esta intervención inicial, tal y como explicó a este periódico el concejal presidente de Vicálvaro, Ángel Ramos, se construiría el campo en sí.
La partida destinada a esta actuación se había incrementado respecto a los cálculos originales del proyecto a causa del estado geológico de la parcela, que obliga a pilotarla y a salvar los fuertes desniveles que sufre. De tal modo, el presupuesto total del proyecto se incrementaba alrededor de 300.000 euros por esta causa, según informó la Junta Municipal.
Pistas de pádel
La segunda fase prevista (en realidad, el proyecto era sólo uno pero, por motivos presupuestarios, se tuvo que plantear en dos acciones consecutivas), según el edil, consistía en la construcción de tres inmuebles para vestuarios, almacenes y despachos. También, se estudiaba la posibilidad de crear pistas de pádel. La aportación del Plan Sures permite adelantar estas previsiones, aunque Vicealcaldía concreta que las obras se finalizarán en 2026. La partida del plan para ese ejercicio aún se desconoce.
Y es que el coste del proyecto estaba cifrado definitivamente en el medio millón de euros que se había invertido para la redacción del proyecto y el movimiento de tierras, más 1,51 millones de euros (1,21 millones de la construcción del campo -incluido el pilotaje-, de los que 875.000 se han presupuestado para este 2025, y 300.000 de instalaciones adicionales) del campo propiamente dicho.
0 comentarios