Las 82 familias de la promoción ‘Cañaveral 1‘ de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid (EMVS Madrid), en el barrio de El Cañaveral, han recibido este miércoles las llaves de sus nuevos hogares.
La de ‘Cañaveral 1’ se trata de la segunda promoción que ha entregado la compañía municipal en el barrio, en el que está construyendo el 9 por ciento de los pisos disponibles. El inmueble está ubicado en la calle de Francisco Grande Covián 54 y su construcción, cuyo diseño ha sido realizado por el estudio Ruiz Larrea y Asociados y ejecutado por la UTE CMLN-Aquaterra, ha costado 15,7 millones de euros. Ofrece 82 pisos de alquiler asequible (82 de dos dormitorios, 50, de tres, y 4 de cuatro, entre los que hay cuatro adaptados para personas con movilidad reducida), 138 plazas de aparcamiento en la planta -1 y diez locales comerciales (centros deportivos, cafeterías, un centro de belleza, una academia de estudios y una inmobiliaria).
El edificio tiene patios interiores hacia los que están orientados baños y cocinas, mientras que las estancias vivideras dan al exterior. No se han rematado los testeros para facilitar la iluminación solar y la ventilación natural cruzada. Los pisos disponen de calificación energética A gracias a implementaciones como la aerotermia y el suelo radiante. El patio exterior dispone de plantas ornamentales de bajo consumo hídrico.
Al acto de entrega acudieron varios de los adjudicatarios de las casas, que inician una nueva vida en El Cañaveral. Es el caso de Edu y Paola, vecinos de La Elipa, que, junto con su hijo Tiago, han obtenido un piso de dos habitaciones. «Llevábamos desde diciembre de 2023 en lista. Estábamos pagando 850 euros de alquiler y, en cuanto avisamos de irnos, el propietario subió el precio del arrendamiento a 1.200 euros. Esta opción supone un ahorro importante y una vida muy diferente porque el barrio y la casa son nuevos. De aquí a un tiempo serán nuestro espacio», comenta Edu.
El milagro de los datos
Andrés y Ruth llevaban tres años en lista. Pagaban un alquiler en un cuarto sin ascensor en Canillejas cuyo contrato iba a vencer y se iba a encarecer hasta hacerles casi imposible el acceso a una vivienda. Ahora tienen un piso de 57 metros cuadrados y dos dormitorios. «Nos han avisado hace unos días porque estábamos en el límite del IPREM que establece la empresa para ser adjudicatarios. La casa es mejor que la que teníamos pero perdemos la vida de barrio. La idea es estar unos años antes de comprarnos una casa», explican
Por su parte, Alba y Guillermo, y sus hijas Emma y Abril, se habían mudado en 2021 a El Cañaveral. Ahora se mudan a dos manzanas de distancia. «El cambio supone un ahorro importante porque están subiendo mucho los precios de la vivienda. El Cañaveral es un barrio muy bueno para tener niños porque hay muchos parques, aunque los accesos tienen que mejorar», incide Alba.
La entrega ha estado presidida por la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, que ha estado acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González; el concejal presidente de Vicálvaro, Ángel Ramos; y el consejero delegado de EMVS Madrid, Diego Lozano. La edil ha incidido en que, «más allá de las cifras y la técnica, lo importante es que estas entregas de llaves permiten el milagro de convertir los datos en futuro para las familias». En ese sentido, apostilló que los nuevos adjudicatarios no van a pagar más del 30 por ciento de sus ingresos en el arrendamiento (el promedio es de 500 euros) y que el 80 por ciento de los pisos que están construyendo están destinados a menores de 35 años.
González, por su parte, añadió que las políticas de vivienda deben hacerse tangibles a través de la entrega de promociones de pisos protegidos que permitan el acceso a un espacio residencial a las familias madrileñas. En este sentido, recordó que el plan del Consistorio pasa por convertir esta legislatura en el mandato de la vivienda en la capital.
0 comentarios