La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid iniciará el 17 de febrero las obras del nuevo intercambiador de Conde de Casal, después de recibir el permiso de obras del Ayuntamiento de Madrid.
La nueva infraestructura, de unos 3.000 metros cuadrados de superficie totalmente accesibles, supondrá una inversión de 40 millones de euros. Dispondrá de un área intermodal en superficie que albergará trece dársenas para acoger los autobuses urbanos e interurbanos de la zona. Estará integrada con la línea 6 de Metro y el nuevo túnel y estación de la línea 11, prolongado hasta allí desde Plaza Elíptica, que se construirá bajo el paso subterráneo de vehículos que conecta la avenida del Mediterráneo con la A-3. De tal modo que se centralizarán los modos de transporte en un solo punto.

El proyecto se construirá en 24 meses, por lo que estará concluido en el primer trimestre de 2027. El diseño incluirá una cubierta con arcos de madera en cuyos extremos superiores habrá jardineras. Estas compartirán espacio con paneles fotovoltaicos que aumentarán la eficiencia energética del complejo.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha diseñado un plan de movilidad durante los trabajos de ambas infraestructuras (intercambiador y línea 11) que supondrán desvíos en las rutas de autobús. Desde las 06.00 horas del día 17 se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida.

Desvíos de autobuses
De tal modo, el mapa de transportes quedará del siguiente modo:
- Las líneas de autobús interurbano 331, 332, 333 y 334 (Rivas Vaciamadrid) serán desviadas a la calle de Ombú, junto a la estación sur de autobuses de Méndez Álvaro.
- Las líneas de autobús interurbano 351, 352 y 353 (Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Perales de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Valdaracete, Brea de Tajo, Estremera de Tajo, Barajas de Melo, Fuentidueña de Tajo, Tarancón, Villamanrique de Tajo y Santa Cruz) serán desviadas a las dársenas de la estación sur.
- Las líneas de autobús interurbano 312, 312A, 313, 336, 337 y 341 (Arganda del Rey, El Mirador de la Poveda, Campo Real, Valdilecha, Morata de Tajuña, Chinchón, Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Valdelaguna, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio) serán desviadas al área intermodal de la estación de Metro de Pavones (línea 9).
- La línea de autobús interurbano 326 (Arganda del Rey, Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña, Orusco de Tajuña, Ambite, Mondéjar, Driebes) será desviada a la estación de Metro de Alto del Arenal (línea 1).
- La línea de autobús interurbano 339 (Valdemingómez) será desviada a la estación de Sierra de Guadalupe.
- Las líneas nocturnas de autobuses interurbanos N301 y N302 (Rivas Vaciamadrid), y N303 (Arganda del Rey) serán desviadas a Atocha.
Metro de Madrid incrementará el servicio en las líneas 1 y 9 del ferrocarril metropolitano, mientras que tanto la EMT como los interurbanos reforzarán las frecuencias de los autobuses de la zona para dar cobertura a todos los usuarios. Durante los primeros días un equipo de más de cien personas entre personal de seguridad y atención al cliente se encargarán de resolver cualquier duda a pie de calle. Para ampliar cualquier información relacionada se puede consultar la página web del Consorcio Regional de Transportes, https://crtm.es/.
0 comentarios