La primera etapa de urbanización de Valdecarros, al borde de su conclusión

por | 6 Jun. 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La conclusión de la primera etapa de urbanización de Valdecarros está pendiente de la aprobación del proyecto de reparcelación y de la aplicación de la capa de rodadura de algunas de las nuevas calles del ámbito.

Así lo explicó el presidente de la Junta de Compensación del futuro barrio, Luis Roca de Togores, en la visita que realizó por la zona este viernes el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, acompañado del concejal presidente del distrito de Villa de Vallecas, Carlos González; la directora general de Vivienda, María José Piccio; el gerente director de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, Eusebio González; y el gerente de la Junta de Compensación, Domingo Menéndez. Desde un mirador ubicado en el pico más alto de la etapa 3 del sector, revisaron el grado de avance de los trabajos.

Roca de Togores incidió en que la primera etapa de urbanización del sector se encuentra en un grado de avance del 95 por ciento, a falta de pequeñas actuaciones como la aplicación de la capa de rodadura. En este espacio, está prevista la construcción de 2.580 viviendas. Buena parte de las parcelas residenciales destinadas a este efecto han sido ya subastadas. Del mismo modo, esta fase del complejo urbanístico tiene ya preparado el parque junto a la avenida del Mayorazgo. Por otra parte, las etapas 2 y 3, iniciadas en enero de 2024, se encuentran al 25 por ciento, ya que se están ultimando los trabajos de saneamiento, movimiento de tierras y trabajos en instalaciones. Por tanto, estimó, como ya avanzó Nuevo Sureste, que el término de estas etapas se alcanzará a finales de 2026.

Además, explicó que el proyecto de reparcelación del ámbito se presentará ante el Ayuntamiento de Madrid antes de las vacaciones estivales. La pretensión de la Junta es que, tras el período de información pública, pueda estar aprobada a finales de 2025 o principios de 2026, como confirmó el presidente de la Junta a consultas de este periódico, siempre y cuando las alegaciones tengan una complejidad razonable. Esta herramienta jurídica se tratará de coordinar en el tiempo con el permiso de simultaneidad edificatoria, previsto para febrero de 2026, que implicará el inicio de construcción de 13.500 viviendas en estas etapas de Valdecarros.

MÁS  La captación de inversión inmobiliaria toma la batuta en SIMA 2025

Viviendas protegidas

También se refirió a las conexiones de autobús de tránsito rápido previstas entre Valdecarros y Vallecas, que llegarán a las estaciones de El Pozo y Sierra de Guadalupe. Por último, Roca de Togores avanzó que la subasta de parcelas anunciada por la Junta para la próxima semana está recibiendo mucho interés por parte de los operadores del sector inmobiliario lo que, a su juicio, muestra la competencia que va a haber por construir en la zona, lo que, presumiblemente, podrá contribuir a una reducción del precio residencial.

Obras de urbanización de Valdecarros (fuente: Nuevo Sureste)
Obras de urbanización de Valdecarros (fuente: Nuevo Sureste)

Por su parte, el consejero valoró que «se trata de un proyecto urbanístico que incluye más de cincuenta mil viviendas, que albergarán a unas ciento cincuenta mil personas, equivalentes a la población de ciudades como Burgos o Badajoz. Estas son las políticas que desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid debemos seguir apoyando, y de la forma más rápida posible, para seguir generando vivienda. Si conseguimos elevar la oferta será más fácil bajar los precios».

«Valdecarros no sólo es importante para Madrid, sino también para toda la región. La mitad de las viviendas del nuevo barrio serán protegidas«, apostilló. A consultas de este periódico, Rodrigo avanzó que su Consejería comenzará a promover vivienda en la zona en cuanto lo permitan la simultaneidad y el avance de las etapas. La Comunidad de Madrid es uno de los propietarios más importantes del sector, con suelo para construir 9.483 viviendas.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: