El Área de Obras y Equipamientos Públicos del Ayuntamiento de Madrid ha concedido la simultaneidad de las obras de urbanización y edificación en la etapa 1 de Los Ahijones.
El departamento que dirige Paloma García Romero ha firmado la autorización, después de varios meses de tramitación. Este hecho permitirá que comiencen a construirse las primeras viviendas en 2025. Dos promotoras, Pryconsa y Aedas Homes, ya han instalado sus casetas en el ámbito para proceder a desarrollar sus proyectos.
Las previsiones para esta etapa pasan por construir en esta etapa 3.150 viviendas de las 18.724 que se esperan para todo el sector. La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid (EMVS Madrid) prevé construir 640 pisos de alquiler en esta fase dentro del Plan Suma Vivienda.
Esta primera etapa tendrá 70.500 metros cuadrados de zonas verdes y 2.600 árboles entre los de alineación y los del gran parque central y los de la parte del parque que envolverá la centralidad del barrio (las torres de Los Ahijones) que corresponde a esta fase.
Permisos
Según fuentes de la Junta de Compensación consultadas por Nuevo Sureste, las obras de urbanización de la primera etapa están terminadas al 90 por ciento y están a la espera de obtener los permisos para eliminar las torres de alta tensión, la construcción de la subestación eléctrica y el remate de los parques y jardines para dar por terminado este episodio.
Los Ahijones tiene una superficie total de 5.762.672 metros cuadrados y una edificabilidad reconocida de 2.333.591 metros cuadrados. El 66 por ciento de ese espacio irá destinado a usos residenciales. Alrededor de 10.850 viviendas tendrán algún tipo de protección pública. 944.976 metros cuadrados se destinarán a zonas verdes, 777.960 metros cuadrados a suelo terciario y 1.094.907 metros cuadrados a suelo industrial.