El PSOE de Madrid exige soluciones para el transporte público de los nuevos desarrollos del sureste

por | 19 Mar. 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El concejal socialista Ignacio de Benito planteó una pregunta en la última Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid en la que puso en duda que la línea 9 de metro y el futuro Autobús de Tránsito Rápido (BRT) sean suficientes para responder a las demandas de movilidad de la población que habitará en los desarrollos del sureste en los próximos años.

El portavoz adjunto socialista de la Comisión acusó al gobierno local de no reconocer los problemas a los que se enfrentarán los madrileños de estos barrios en la próxima década. “Los nuevos desarrollos supondrán la llegada de una población equivalente a la de una ciudad como Vitoria. Más de un cuarto de millón de personas que llegarán a El Cañaveral, Valdecarros, Los Berrocales, Ahijones o Los Cerros. Llegarán en coche, suponemos, porque en transporte público lo van a tener bastante complicado”, aseguraba de Benito.

Por un lado, criticaba la gestión de la línea 9 de metro realizada por la Comunidad de Madrid y en concreto de la futura nueva parada que dará servicio al ámbito, Ahijones-Los Berrocales, cuya licitación ha vuelto a quedar desierta recientemente. Además, cuestionaba que la esta línea sea suficiente para proporcionar un servicio eficaz. “Si hablamos del metro, los vecinos tienen otro problema, su falta de credibilidad, porque los residentes de El Cañaveral compraron sus casas con su promesa de que la línea de 2 iba a llegar a su barrio. Años después ya saben que ustedes les han engañado. Así, la mayor parte de estos desarrollos no contará con metro”, espetaba el concejal.

Reivindicación por el metro en un balcón de El Cañaveral
Reivindicación por el metro en un balcón de El Cañaveral © Fernando Galán

Una crítica que hizo extensiva al proyecto de habilitar un BRT que sirva para ‘coser’ los desarrollos del sureste. “¿De verdad quieren que un cuarto de millón de madrileños dependan de un sistema que hoy está fracasando en Valdebebas o San Chinarro y que no les va a acercar al centro de la ciudad?” preguntaba De Benito.

MÁS  El Ayuntamiento entrega las llaves de 116 viviendas de alquiler asequible de EMVS en El Cañaveral

“La realidad es que tardará menos en llegar al centro de Madrid una persona que coja el AVE en Valladolid, que alguien que venga en transporte público desde Los Cerros o Valdecarros” concluía su intervención.

16 kilómetros de BRT

El delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ironizaba en su respuesta, comparando el transporte público madrileño con la red de cercanías gestionada por el Gobierno de España.

“Oír hablar a un miembro del PSOE de transporte público es absolutamente sorprendente porque el único modo de transporte público que ha perdido viajeros en la Comunidad de Madrid ha sido Cercanías que es el único que gestionan ustedes”, acusaba el delegado.

Carabante defendía el modelo de transporte ideado para los desarrollos. “Hace apenas unos meses este equipo de gobierno ha presentado la remodelación de la vía pública en esos nuevos desarrollos para generar un nuevo espacio público más sostenible, más saludable y amigable que va a incorporar una vía exclusiva para el transporte público”, explicaba.

Además, avalaba el proyecto del Autobús de Tránsito Rápido y la llegada del metro. “Es un BRT con una longitud de 16 kilómetros. Por tanto, hemos dado respuesta a las necesidades de esos madrileños. Van a tener a su disposición transporte público, van a tener una línea de metro, este BRT y todas las líneas de la EMT”, afirmaba Carabante.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: