La Asociación de Vecinos El Cañaveral Avanza (AVECA) ha hecho entrega de 4.524 firmas en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para exigir un centro escolar en el que puedan estudiar estudiantes de todos los cursos. Además, han reunido 3957 rúbricas para pedir un instituto público.
La asociación, que en febrero protagonizó una manifestación para exigir la apertura completa del nuevo colegio de El Cañaveral, mantiene sus reivindicaciones respecto al nuevo CEIPSO cuya primera fase abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre en el barrio. Se muestran disconformes con la decisión de la Consejería de abrir tan solo el primer curso del segundo ciclo de infantil.
A pesar del posterior anuncio de Educación de abrir el resto de cursos simultáneamente en cuanto concluya la fase 2 del centro, la organización se sigue mostrando reticente y escéptica con los plazos del gobierno regional. “La licitación de la segunda fase ni si quiera está hecha”, se lamenta Rosa María Maya, presidenta de AVECA, quien critica la decisión inicial de haber realizado el proyecto por fases. «Es falta de interés y ganas de marearnos», asegura.

Por otro lado, la entrega de las firmas solicitando un nuevo instituto público ha coincidido con el anuncio por parte de la Comunidad de Madrid de la construcción de un centro de secundaria en el desarrollo. A pesar de ello, la asociación vuelve a poner en duda que los plazos de construcción respondan de forma eficaz a las necesidades del barrio.
Segundo colegio
«Cuando se pongan a construir habrán pasado dos años y antes de 5 o 6 no estará funcionando. Los niños que ahora están para entrar al instituto, cuando se construya estarán pasando a la universidad», afirma la presidenta.
Por otro lado, mantienen que la Consejería debería estar ya planificando, no el colegio que está ahora mismo en construcción, si no un segundo centro que responda a la demanda de El Cañaveral. «Somos un barrio con casi 5.000 niños empadronados que no tiene ningún colegio público», asegura.
Además de las firmas, la asociación explora otros cauces para tratar de hacer llegar sus reivindicaciones a la Comunidad de Madrid y está a la espera de que se produzca un encuentro con la Consejería de Educación para tratar el tema de los centros públicos.
0 comentarios