Educación abrirá todas las aulas de Primaria y Secundaria del colegio público de El Cañaveral en cuanto concluya la segunda fase de sus obras

por | 21 Feb. 2025 | 1 Comentario

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Consejería de Educación abrirá simultáneamente toda la admisión de las aulas de Primaria y Secundaria que corresponden a la segunda fase de construcción del CEIPSO de El Cañaveral en cuanto terminen las obras.

Según explicaron a Nuevo Sureste fuentes de la cartera regional que dirige Emilio Viciana, el Gobierno regional está desarrollando un abanico de actuaciones para dotar al barrio de El Cañaveral de centros educativos públicos.

Escuela Infantil Conde Niño (foto: Fernando Galán)
Escuela Infantil Conde Niño (foto: Fernando Galán)

Escuela infantil

Concretamente, este curso 2024-2025, ha abierto sus puertas la escuela infantil pública Conde Niño, con 186 plazas para alumnos de 0 a 3 años, tras una inversión de 3,5 millones de euros. Tal y como pudo recabar el día de su apertura este periódico, en ese momento, los grupos de 0 a 1 y de 1 a 2 años estaban completos, pero el grupo de 2 a 3 años (el tercer curso del primer ciclo de Infantil) disponía de plazas en todas sus aulas.

Parcela donde estará ubicado el instituto de Educación Secundaria del desarrollo de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste).
Parcela donde estará ubicado el instituto de Educación Secundaria del desarrollo de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste).

Instituto de Secundaria y Bachillerato

Asimismo, el 26 de enero de 2024 se adjudicó la redacción del proyecto del instituto del barrio, cuyas obras se licitarán en breve, tal y como confirmaron las fuentes antes citadas. El nuevo centro se distribuirá en dos edificios. El edificio principal tendrá 24 aulas de Secundaria de 50 metros cuadrados y 8 de Bachillerato, de 60. También, tres aulas de informática (una de ellas, con 32 puestos), tres laboratorios y dos talleres de tecnología.

Tendrá dos aulas específicas de música y dos de música dramática y audio, una de dibujo, una de plástica, una de imagen y diseño, así como dos aulas APG. El inmueble contará con biblioteca, cinco aulas de apoyo, tres aulas de desdoble, diez salas de seminario, zonas de administración y aseos.

El otro edificio será un gimnasio de 555 metros cuadrados, que contará con una pista deportiva exterior auxiliar. Según el plano del proyecto, el centro contará con cinco pistas deportivas adicionales y dos zonas verdes.

Obras del CEIP de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste)
Obras del CEIP de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste)

Colegio de Infantil, Primaria y Secundaria

No obstante, la infraestructura educativa que más atención concita estos días en el barrio es el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria, ubicado en la calle de José Escobar y Saliente. La Consejería inició las obras de su primera fase el 28 de febrero de 2024, tal y como avanzó Nuevo Sureste, después de su adjudicación el 3 de enero de ese mismo año. Con una inversión de 5,486 millones, se está edificando un inmueble con dos bloques sobre parte de una parcela de 19.210 metros cuadrados que acogerá doce aulas para el segundo ciclo de Educación Infantil, una sala de usos múltiples, un comedor y zonas administrativas. En total, tendrá capacidad para 300 alumnos. Los trabajos concluirán aproximadamente en marzo de 2025, aunque se reservan unos meses de carencia para poder obtener los permisos para los servicios de luz, agua, gas, etcétera. Con esas expectativas, se anunció su apertura para el curso 2025-2026.

Inicio de las obras de construcción del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste).
Inicio de las obras de construcción del nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria de El Cañaveral (fuente: Nuevo Sureste).

Tres meses después, en mayo, se adjudicó la redacción de la segunda fase del complejo. Según los pliegos de prescripciones técnicas, el adjudicatario tenía que diseñar un proyecto de centro que contase con seis aulas de Infantil, 36 aulas de Primaria, seis aulas de desdoble, seis aulas de apoyo, cuatro aulas específicas (de Informática y Música), una biblioteca, un gimnasio y pistas deportivas.

Visita de obras del consejero de Educación, Emilio Viciana, a las obras de construcción del CEIP de El Cañaveral (fuente Nuevo Sureste)
Visita de obras del consejero de Educación, Emilio Viciana, a las obras de construcción del CEIP de El Cañaveral (fuente Nuevo Sureste)

Sin embargo, este plan de acción experimentó cambios a partir de la visita de obras que realizó el consejero de Educación el 27 de enero. El comunicado de prensa de la Consejería puso negro sobre blanco una decisión administrativa que Educación viene aplicando desde hace años a los centros de Infantil y Primaria de nueva construcción: la apertura sólo con el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. En los dos años siguientes, se abrirían de forma progresiva los cursos posteriores (es decir, 4 y 5 años). Además, se anunció que el proyecto de la segunda fase del colegio se transformaba. Acogería 24 aulas de Primaria y 16 dedicadas a primero y segundo de la ESO, convirtiéndose en el primer CEIP de la Comunidad de Madrid que, desde su creación, nacía como centro que reunificaba los cursos de Infantil y Primaria con los dos primeros cursos de Secundaria (y, por tanto, se convierte en un CEIPSO).

Cartel de la manifestación convocada por AVECA
Cartel de la manifestación convocada por AVECA

La reacción vecinal no se hizo esperar. Las dos asociaciones de vecinos del barrio (AV El Cañaveral y Aveca) comenzaron a actuar ante los anuncios. La primera se reunió con el concejal presidente del distrito de Vicálvaro, Ángel Ramos, que facilitó una reunión de urgencia este miércoles con el viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández, acompañado de la directora de Área Territorial, Coral Báez. Entre otros aspectos, les confirmó que se hará lo posible para que la obra de la segunda fase del colegio comience en 2026 y que contará con las seis aulas de Infantil previstas originalmente. Por su parte, Aveca convocó una manifestación para este viernes, 21 de febrero, en protesta ante los planes de la Comunidad de Madrid de habilitar, tan solo, el primer curso del segundo ciclo de infantil el próximo mes de septiembre, aspecto en el que Educación se mantiene firme.

MÁS  En busca del gentilicio de Los Ahijones
Reunión entre AV El Cañaveral y el viceconsejero de Educación, José Carlos Fernández (foto: AV El Cañaveral)
Reunión entre AV El Cañaveral y el viceconsejero de Educación, José Carlos Fernández (foto: AV El Cañaveral)

Nuevo Sureste pulsó el punto de vista de los grupos de la Asamblea de Madrid y todos fueron críticos con los cambios realizados por Educación. Vox y Más Madrid (cuya portavoz municipal en la capital, Rita Maestre, se reunió con las asociaciones de vecinos) anunciaron que presentarían una pregunta en el Pleno de la Asamblea sobre el tema, que se llevará a cabo la próxima semana.

Este periódico ha realizado una consulta adicional a la Consejería sobre el estado del proyecto a día de hoy. La novedad es que la intención de Educación es que, cuando concluya la segunda fase del CEIPSO, se abrirá simultáneamente la admisión en todos los grupos de Primaria y Secundaria. De tal modo, aunque este extremo no ha sido confirmado por Educación, si las obras se van a licitar para su inicio en 2026, lo lógico es que su término se haga coincidir con el uso completo de los tres cursos de Infantil del centro y, por tanto, que la segunda fase entre en carga, con lo que todo el centro estará operativo a la vez en el curso 2028-2029.

Render del aspecto hipotético que tendrá el colegio concertado de Humanitas Centros de Educación en El Cañaveral (fuente: Humanitas Centros de Educación)
Render del aspecto hipotético que tendrá el colegio concertado de Humanitas Centros de Educación en El Cañaveral (fuente: Humanitas Centros de Educación)

Colegio concertado

Como oferta adicional, el 19 de abril, la Comunidad de Madrid licitó un procedimiento abierto para la construcción y concesión por 40 años (prorrogable hasta los 75 años) de un colegio privado concertado en un terreno de 23.961 metros cuadrados entre las calles de la Igualdad, la Tolerancia y el Jengibre. La concesionaria debía encargarse de la construcción, equipación, mantenimiento y gestión del centro en el período de duración del contrato. El edificio debía contar con doce aulas de Educación Infantil de segundo ciclo, 24 aulas de primaria y 16 de Educación Secundaria Obligatoria. El centro, sostenido con fondos públicos, debía estar en funcionamiento en el inicio del curso 2025-2026, aunque establece que podía comenzar su actividad sin haber concluido todas sus fases de construcción.

Parcela en la que estará ubicado el nuevo colegio concertado de El Cañaveral (foto: Nuevo Sureste)
Parcela en la que estará ubicado el nuevo colegio concertado de El Cañaveral (foto: Nuevo Sureste)

Finalmente, la empresa Humanitas Centros de Educación ganó la licitación, destacando por el proyecto educativo ofrecido. La empresa obtuvo el permiso de obras el día 28 de enero de 2025. Según explicó a Nuevo Sureste el director del futuro centro, Manuel Bellón, el centro tendrá cuando esté terminado una capacidad para 1.700 alumnos y más de 200 trabajadores (150, profesores) y constituirá un auténtico elemento de centralidad en el barrio.

Detalle del plano de calificación de El Cañaveral. En el centro de la imagen, la parcela RG-E9, es la que acogerá el nuevo colegio concertado (fuente: Ayuntamiento de Madrid).
Detalle del plano de calificación de El Cañaveral. En el centro de la imagen, la parcela RG-E9, es la que acogerá el nuevo colegio concertado (fuente: Ayuntamiento de Madrid).

En su primera fase, que es la que abrirá el próximo curso (el centro se irá construyendo de este a oeste, en dos etapas), el colegio contará con un bloque de primer ciclo de Infantil con cuatro aulas con un patio exclusivo. También, con doce aulas de segundo ciclo de Infantil alrededor de un patio a modo de ágora bioclimática. También, habrá un campo de fútbol siete, cuatro pistas polivalentes y zonas ajardinadas. En otro edificio, habrá dos plantas de comedor (una planta baja con 340 plazas y una primera con otras 300) con cocina propia. En la segunda y tercera plantas de este volumen se acogerán los niveles de Primaria, con cuatro aulas por curso. En función de la demanda, se habilitarán aulas de Secundaria. Un tercer edificio previsto tendrá instalaciones como secretaría, administración y biblioteca, así como otras dependencias.

Render del aspecto hipotético que tendrá el colegio concertado de Humanitas Centros de Educación en El Cañaveral (fuente: Humanitas Centros de Educación)
Render del aspecto hipotético que tendrá el colegio concertado de Humanitas Centros de Educación en El Cañaveral (fuente: Humanitas Centros de Educación)

El colegio, que ofrecerá estudios adicionales en inglés, francés y alemán; tendrá aula para alumnado con trastorno del espectro autista (TEA), horario lectivo hasta las 17.00 horas, actividades extraescolares y un club deportivo abierto a todo el barrio.

Por último, un cuarto edificio, que se construirá de cara al curso 2026-2027, tendrá salón de actos, laboratorios, talleres, aulas de música y los niveles de Bachillerato (de Ciencias, Sociales y Artes), con programa Internacional. Esta segunda fase contará con polideportivo cubierto y piscina semiolímpica.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
1 Comentario
  1. David

    Por fin una buena noticia! Enhorabuena a todos por la presión ejercida. Ahora a seguir peleando para que planifiquen un segundo cole, que según el censo es más que necesario, y que agilicen la construcción del IES.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Ahijones

Síguenos en: