LIFE GreenLED: Innovación para una gestión sostenible del agua en Los Ahijones

por | 18 Feb. 2025 | 0 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El desarrollo urbanístico de Los Ahijones se convierte en el epicentro de la innovación sostenible en materia de recuperación de aguas con la implantación del proyecto LIFE GreenLED.

Los Ahijones

Esta iniciativa pionera permitirá aprovechar la lluvia localmente para diversas aplicaciones urbanas sin depender exclusivamente del suministro de agua potable.

Obras de construcción del parque oeste de la etapa 1 de urbanización de Los Ahijones (fuente: Nuevo Sureste)
Obras de construcción del parque oeste de la etapa 1 de urbanización de Los Ahijones (fuente: Nuevo Sureste)

Las ciudades europeas enfrentan una creciente presión sobre su suministro de agua debido a la demanda urbana y los efectos del cambio climático, como las sequías recurrentes. A pesar de la escasez, el agua potable sigue utilizándose para actividades que no requieren un nivel tan alto de pureza, lo que en ocasiones conlleva restricciones en su uso. Frente a este desafío, LIFE GreenLED propone un modelo de gestión circular del agua basado en fuentes alternativas sostenibles.

Reunión del consorcio hispano-holandés que está implementando el proyecto Life GreenLED en la Junta de Los Ahijones (fuente: Junta de Compensación de Los Ahijones)
Reunión del consorcio hispano-holandés que está implementando el proyecto Life GreenLED en la Junta de Los Ahijones (fuente: Junta de Compensación de Los Ahijones)

El proyecto LIFE GreenLED, en el que colaboran universidades como la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Delft, ha desarrollado un sistema de cinco fases para la reutilización del agua de lluvia. En primer lugar, se recopila el agua de precipitación y se somete a un tratamiento biológico de filtración mediante el sistema BlueBloqs.

Gráfico de funcionamiento del programa GreenLED que se va a aplicar en el desarrollo de Los Ahijones (fuente: Junta de Compensación de Los Ahijones).
Gráfico de funcionamiento del programa GreenLED que se va a aplicar en el desarrollo de Los Ahijones (fuente: Junta de Compensación de Los Ahijones).

Desinfección LED

Posteriormente, el agua se almacena en una lámina de agua de 400 metros cuadrados en Los Ahijones y se desinfecta con tecnología LED UV-V. El objetivo inicial del proyecto es analizar la calidad del agua regenerada para determinar sus posibles usos. Se prevé su utilización en fuentes ornamentales y cisternas, riego de parques, fachadas y cubiertas verdes, y se estudiará su viabilidad para llenar piscinas u otras aplicaciones en contacto con la piel humana.

Fase sur del parque oeste de la etapa 1 de urbanización de Los Ahijones (fuente: Marco 14 Arquitectura)
Fase sur del parque oeste de la etapa 1 de urbanización de Los Ahijones (fuente: Marco 14 Arquitectura)

Este enfoque intenta eliminar el uso de productos químicos para la desinfección del agua. Cumplirá con todas las normativas sanitarias y ambientales, proporcionando una solución natural y respetuosa con el entorno. Además, el sistema no solo permite una gestión eficiente del agua, sino que también contribuye a la resiliencia urbana frente a eventos climáticos extremos.

MÁS  Valdecarros presenta en el Mipim una herramienta para hacer visitas virtuales al futuro barrio

El Parque Oeste de Los Ahijones será el escenario donde se implemente este innovador sistema. Mediante una red de zanjas filtrantes, el agua de lluvia será canalizada, purificada con biofiltros y lámparas LED, y oxigenada a través de una cascada.

Foto aérea de las obras de construcción del parque oeste de la etapa 1 de urbanización de Los Ahijones (fuente: Marco 14 Arquitectura)
Foto aérea de las obras de construcción del parque oeste de la etapa 1 de urbanización de Los Ahijones (fuente: Marco 14 Arquitectura)

Una «esponja» natural

Este espacio verde contará con sistemas urbanos de drenaje sostenible que, junto con la retención de agua de LIFE GreenLED, permitirá que la zona funcione como una «esponja» natural. Esto contribuirá a prevenir inundaciones en la avenida principal de la etapa 1 y en la zona de la futura estación de Metro.

LIFE GreenLED (LIFE22-CCA-NL-101114560), cofinanciado por la Unión Europea, inició su desarrollo en julio de 2023 y tiene una duración de cuatro años. La Junta de Compensación de Los Ahijones participa activamente en su implementación, consolidando el compromiso del desarrollo con la sostenibilidad y la innovación en la gestión del agua urbana.

LIFE GreenLED (LIFE22-CCA-NL-101114560) is funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or The European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Ahijones

Síguenos en: