Patrimonio autoriza la intervención arqueológica en las etapas 2 y 3 de urbanización de Los Cerros

por | 16 Ene. 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid ha autorizado la intervención arqueológica en los terrenos de las etapas 2 y 3 de urbanización de Los Cerros.

Según explicó a Nuevo Sureste el gerente de la Junta de Compensación de Los Cerros, Marcos Sánchez Foncueva, en una entrevista, la liberación arqueológica de la etapa 1 de urbanización está prácticamente terminada, salvo un yacimiento en la zona suroeste de esos terrenos que está en vías de resolución.

Concretamente, se trata de la mina de sílex prehistórica de Casa Montero, en terrenos del futuro parque forestal del Cerro de la Herradura, y un yacimiento neolítico en la denominada como zona 23, que albergará edificios de viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid (EMVS Madrid).

Informe preliminar

Para evitar los contratiempos que ha provocado en el desarrollo el trabajo arqueológico, la Junta ha anticipado la prospección de las etapas 2 y 3 de urbanización. De tal modo, se agiliza la obra. Para ello, la entidad ha presentado el informe preliminar de dichas etapas a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, que ha autorizado una primera intervención para la caracterización del mapa arqueológico regional de estos espacios.

MÁS  Encendido de semáforos y cámaras en El Cañaveral: nueve pasos de peatones en Blas de Lezo y Miguel Delibes mejoran su seguridad

El plan de Los Cerros, según Sánchez Foncueva, pasa por licitar la etapa 2 e iniciar la intervención arqueológica hasta mediados de 2025. De tal modo, si todo va bien, se podrán iniciar los trabajos de urbanización al mismo tiempo que se tenga la simultaneidad edificatoria en la etapa 1.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Continúa la conversación en redes sociales:
Cartel de la Jornada SuresteLAB (fuente: Nuevo Sureste)

Síguenos en: