Los desarrollos del sureste de Madrid son el motor que ha aupado a Madrid como líder del ranking de vivienda pública en régimen de arrendamiento en España, según datos del Boletín Especial de Vivienda Social 2024 publicado por el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda.
En concreto, la capital cuenta con un parque residencial de 9.082 pisos públicos , por encima de las 8.520 viviendas de esta naturaleza de Barcelona. Para ello, se han invertido 811 millones en el lapso entre 2020 y 2023.
El Consistorio cuenta, además, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), con 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Por un lado, El Cañaveral dispone de trece promociones de vivienda pública en alquiler asequible. Se trata de 1.212 viviendas, de las que se han entregado 396 de los primeros cuatro edificios y hay otras 816 en distinto grado de avance en otros ocho.
Plan Suma Vivienda
Por otra parte, está en licitación la primera fase del Plan Suma Vivienda, que introduce el sistema ‘build to rent‘ de colaboración público privada para la construcción de 1.658 viviendas en 27 parcelas de Los Ahijones y Los Berrocales. A las que se unirán, en una segunda fase otros 13 suelos este ejercicio para añadir otras 542. Este proyecto se ampliará luego a Los Cerros y Valdecarros a medida que se profundice en su aplicación.
A estas viviendas podrán acceder personas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM. Así, los inquilinos nunca destinarán más del 30 por ciento de los ingresos de la unidad familiar al pago de la renta de alquiler.
0 comentarios