El Consorcio Regional de Transportes de Madrid prevé la creación de un apeadero de Cercanías en El Cañaveral que conectará el barrio con el resto de la capital, informó Francisco Javier Gómez, director de Planificación Estratégica y Explotación del ente, en la primera edición del Foro Infraestructuras organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, que estuvo centrada en los desarrollos del sureste.
Este responsable técnico de la autoridad única del transporte regional explicó ante los ingenieros las líneas maestras del plan de movilidad del Consorcio para la zona. En su intervención, incidió en que la estrategia contará con varias actuaciones vertebradoras de la movilidad en materia de transporte público. De norte a sur, desgranó que se está trabajando para solventar los problemas de comunicación entre El Cañaveral y Coslada. También, tal y como avanzó este periódico, que se ha previsto dentro de la modificación recientemente aprobada del plan parcial de El Cañaveral la permuta de terrenos para que el barrio disponga de un área intermodal de transportes fuera de la plaza central. Este espacio, servirá de centro de movilidad, ya que combinará el paso de autobuses de línea, el bus de tránsito rápido (BRT) y un apeadero de Cercanías procedente de la estación intermodal ferroviaria de mercancías de Vicálvaro.

El director de la Junta de compensación de El Cañaveral, José Antonio Díaz Rosa, ya avanzó a Nuevo Sureste en el mes de diciembre que el Ayuntamiento de Madrid había incluido esta posibilidad en su ordenación de la zona. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) no incluye en la documentación del proyecto de acceso viario a la terminal intermodal mención alguna a esta instalación. Una portavoz oficial de la compañía se remitió a consultas de este periódico al Ministerio de Transportes, responsable de planificación de la red de Cercanías, que guarda silencio al respecto. No obstante, fuentes cercanas a la operación aseguran extraoficialmente que se estudia ir más allá, pues la intención sería crear otro apeadero ferroviario a futuro en Los Cerros.
El tren de Mejorada del Campo
Si esta decisión fuera definitiva, correspondería con lo previsto en el Plan de Cercanías 2018-2025 para Madrid presentado por el entonces ministro de Fomento Íñigo de la Serna, que planteaba como una de las alternativas para extender el tren desde el trazado de las líneas C-2 y C-7 hasta Mejorada del Campo, la partida del servicio desde las inmediaciones de Vicálvaro. El estudio informativo del proyecto se realizó en 2011 pero nunca se llegó a tramitar. El presupuesto estimado para llevar el tren a Mejorada ascendía de 120 a 300 millones de euros, sin un calendario preconcebido para su realización.
Por otra parte, Gómez indicó que el resto de hitos de transporte público de la estrategia del sureste corresponderán a la construcción de la estación pasante de Metro de la línea 9B entre Los Ahijones y Los Berrocales, que prestará servicio como otro área intermodal, ya que contará con otra estación de BRT, paradas de autobús urbano, estaciones ciclistas y un aparcamiento disuasorio. También, la red de BRT contará con enganches transversales con San Blas-Canillejas y Villa de Vallecas, tal y como adelantó este periódico, y toda una red de autobuses que permitirá mayor capilaridad interior en los barrios de este nuevo Madrid.
Resulta que no puede llegar el metro, pero si el cercanias….donde hace unos meses solo era un intercambiador de autobuses, ahora hay una estacion de tren…de un plan del 2011, que se tenia que haber ejecutado entre el 2018-2024.
Perfecto mas promesas que no se van a cumplir, para ver si cabrean mas a los vecinos del cañaveral, que debe ser que tenernos sin dotaciones, no les parece suficiente.
Esto mas que una noticia parece propaganda politica.